ProPublica en español
Cómo alcanzamos a lectores en las granjas lecheras con un artículo sobre ellos
Para reportar sobre las condiciones en las granjas lecheras de Wisconsin, teníamos que tomar medidas creativas para hacer llegar nuestros hallazgos a los trabajadores. Aquí explicamos lo que hicieron las reporteras Melissa Sanchez y Maryam Jameel.
Techos colapsados, baños sin servicio, salones inundados: dentro de las escuelas peor financiadas del país
Idaho gasta menos en escuelas por estudiante que cualquier otro estado. Los niños sudan, se hielan y se les dificulta aprender.
Fiscales de Nueva York ignoraron evidencia contaminada utilizada durante años contra conductores hispanohablantes
Las advertencias por Conducir en Estado de Ebriedad mal traducidas utilizadas en el Condado Westchester habrían presionado a algunos conductores a someterse a pruebas de alcoholemia. La oficina del fiscal de distrito tardó tres años en investigar.
Ayúdenos a informar sobre las deterioradas escuelas públicas de Idaho
El Idaho Statesman y ProPublica quieren enterarse de las condiciones dentro de las escuelas del estado.
Funcionarios toman medidas para abordar los problemas que enfrentan los trabajadores inmigrantes en las granjas lecheras de Wisconsin
Una investigación de ProPublica demuestra cómo las barreras del idioma contribuyeron a que las autoridades culparan erróneamente a un trabajador de una granja lechera por la muerte de su hijo. Los legisladores responden.
Ayude a ProPublica y The Salt Lake Tribune a investigar las agresiones sexuales en Utah
Estamos reportando sobre las agresiones sexuales por parte de profesionales. Puede llenar nuestro formulario confidencial que incluimos a continuación para informarnos acerca de profesionales e instituciones de atención médica sobre los que piensa que deberíamos informar.
94 mujeres alegan que un médico de Utah las agredió sexualmente. Esta es la razón por la que un juez desestimó su caso.
Cuando docenas de mujeres demandaron a su ginecoobstetra por agresión sexual, un juez dijo que el caso estaba bajo la ley estatal de negligencia médica. Mientras las mujeres apelan, los legisladores se están preguntando si esa ley debería modificarse.
¿Por qué investigamos la muerte de Jefferson? Carta a nuestros lectores.
Nuestras reporteras explican por qué investigamos la muerte de Jefferson.
Tragedia en una granja lechera
La verdadera historia del niño nicaragüense que murió en un rancho en Wisconsin, y cómo las autoridades se equivocaron al culpar a su padre.
Años antes de acusarlo, investigadores de EE. UU. descubrieron pruebas de que el antiguo Secretario de Seguridad de México había cometido supuestos actos de corrupción
En lo que podría ser una de las fallas de inteligencia más notables de la guerra contra las drogas, EE.UU. pasó por alto advertencias de la posible corrupción de Genaro García Luna, arquitecto de la lucha de México contra el crimen organizado.
El abandono del caso Cienfuegos fue decisión de Barr
Cómo se desmoronó la más importante acusación de EE. UU. contra un funcionario mexicano.
El caso Cienfuegos: el conflicto que hundió la lucha contra las drogas de México y Estados Unidos
Hace 2 años, DEA detuvo a un general mexicano con la esperanza de confrontar la corrupción de alto nivel en el centro del crimen organizado. Pero el caso se vino abajo, y con él la cooperación entre EEUU y México en cuanto al combate al narcotráfico.
Cómo votar: una guía rápida y sencilla
Tiene el derecho de votar aunque no sepa hablar ni escribir en inglés. Esta guía le informa sobre su derecho de pedir ayuda, cómo votar y qué hacer si tiene problemas.
Cómo capital privado extranjero enganchó a la industria pesquera de Nueva Inglaterra
Propiedad de una familia holandesa multimillonaria, Blue Harvest Fisheries ha emergido como una fuerza dominante en el lucrativo puerto pesquero de New Bedford, Massachusetts. Su modelo de negocio: beneficiarse de las laxas normas antimonopolio y pasar los costos a los pescadores locales.
Rechaza la EPA la norma de Texas que es más indulgente para un contaminante atmosférico muy tóxico
A raíz de una investigación realizada por ProPublica y The Texas Tribune sobre el óxido de etileno, la EPA ha emprendido medidas para rechazar una norma menos protectora creada por los reguladores de Texas y respaldada por la industria química.
Planta de esterilización de equipo médico contamina con sustancias cancerígenas a decenas de miles de alumnos
Nadie le dijo a la familia de Yaneli Ortiz que la fábrica cerca de la que vivían emitía óxido de etileno. No les dijeron cuando en la EPA se descubrió que causa cáncer. Tampoco cuando le diagnosticaron leucemia.
El monóxido de carbono que producen los generadores envenena a miles de personas al año. Estados Unidos ha fallado en exigir cambios de seguridad.
Los generadores portátiles están entre los productos de consumo más mortales. Dos décadas después de que el gobierno identificará el peligro, el sistema deja a la gente vulnerable al permitir que la industria se regule a sí misma.
Veneno en el aire
La EPA permite a los contaminadores que conviertan barrios en “zonas de sacrificio” donde los residentes respiran carcinógenos. ProPublica revela dónde están esos lugares en un mapa, el primero de este tipo, y con análisis de datos.
El mapa más detallado de contaminación atmosférica industrial que causa cáncer en los EE. UU.
Utilizamos información de la EPA para trazar un mapa de las emisiones atmosféricas industriales que causan cáncer hasta el nivel de los barrios. Busque su casa para ver si usted y sus seres queridos están viviendo en un lugar peligroso.
¿Puede la contaminación del aire causar cáncer? Lo que usted tiene que saber sobre los riesgos.
Si usted vive cerca de ciertas instalaciones industriales, puede tener un riesgo estimado de cáncer más alto. Aquí hay respuestas a preguntas comunes, datos producto de una colaboración participativa y cómo compartir su experiencia.