Trabajar en las granjas lecheras de los Estados Unidos es peligroso. Frecuentemente, son inmigrantes los que trabajan en ranchos donde hay poco control de los riesgos laborales. Esta es una serie de reportajes de ProPublica, un medio sin fines de lucro dedicado al periodismo de investigación.

Read in English.

Vamos a imprimir folletos y hacer videos con esta información en TikTok y YouTube. Llene este formulario si quiere recibir folletos por correo, o si quiere saber cuando publicamos los videos.

Escuche aquí

Somos reporteras de ProPublica, una organización de periodismo investigativo sin fines de lucro. Durante los últimos dos años, hemos reportado sobre las vidas de los obreros de la industria lechera de Wisconsin y los peligros que enfrentan en el trabajo.

Estos trabajadores están excluidos de muchas de las protecciones legales del estado y del gobierno federal que ayudan a otros trabajadores. Como resultado, si se lesionan en el trabajo, a menudo tienen que afrontar enormes obstáculos para conseguir atención médica o el tiempo de baja que necesitan para recuperarse.

Muchos obreros de los ranchos han visto como parientes o compañeros perdieron sus empleos y fueron expulsados de sus viviendas en las granjas después de sufrir una lesión. Otros han terminado con los cuerpos desfigurados y grandes deudas médicas.

Muchos son indocumentados. Temen ser deportados si alzan la voz sobre una lesión.

Hemos escuchado estas inquietudes repetidamente durante nuestras entrevistas con más de 100 trabajadores inmigrantes. Sabemos que la gente con frecuencia se siente desesperada.

Pero a pesar de que existen desafíos reales, nuestras investigaciones nos han enseñado que, para algunos trabajadores, puede haber una vía para recibir atención médica después de hacerse daño. Esto es algo de lo que descubrimos:

  • Los empleados que se lesionan en granjas grandes tienen más protección. Esto se debe a un sistema que se llama seguro de compensación laboral. (En inglés se conoce como “workers’ compensation.”) Usted puede recibir beneficios aunque sea indocumentado.
  • El sistema de compensación laboral es complejo y difícil de navegar. Los empleadores a veces desaniman a los empleados para que no presenten reclamos. Tener un abogado puede ser crucial, sobre todo si usted tiene una incapacidad permanente.
  • Los trabajadores que se lesionan en las granjas pequeñas normalmente no tienen acceso a la compensación laboral. La única forma de obligar a un empleador a cubrir los costos médicos es poner una demanda civil. Las demandas pueden ser extremadamente difíciles de ganar. Por esa razón, puede que los abogados no quieran tomar su caso.
  • Usted tal vez pueda conseguir atención médica gratis o de bajo costo. Pregunte por atención médica caritativa en el hospital (“charity care” en inglés), clínicas gratis y un plan de seguro de Wisconsin llamado BadgerCare Plus.

Pocos de los obreros que entrevistamos entendían sus derechos después de una lesión. Esta guía es nuestro intento de explicar sus opciones, por limitadas que sean. También queremos contestar a preguntas que muchos trabajadores han hecho basadas en situaciones que ellos mismos vivieron. Esta guía está basada en conversaciones con trabajadores, abogados, proveedores de servicios médicos, activistas de la comunidad, intérpretes, investigadores académicos y granjeros. Cubre lo que usted puede hacer antes de llegar a una granja, cómo navegar el sistema de compensación laboral, y sus opciones si se lesiona en una granja que no tiene compensación laboral.

La guía se enfoca sobre todo en el sistema de compensación laboral porque esta es una de las pocas áreas donde los trabajadores lesionados de la industria lechera tienen un derecho a la atención médica. Sabemos que este sistema tiene limitaciones y no está disponible para todo el mundo. Sin embargo, a muchos trabajadores les fue útil, particularmente si consiguieron la ayuda de un abogado.

Esta guía no proporciona consejos legales o médicos. Le recomendamos fuertemente que hable con un abogado o con un médico de su situación. Le orientaremos hacia algunos recursos en la última sección.

Sus opiniones y preguntas son bienvenidas. Por favor, siéntase libre de comunicarse por correo electrónico, teléfono o WhatsApp. Gracias.

Maryam Jameel: [email protected], 630-885-6883

Melissa Sanchez: [email protected], 872-444-0011

Esta guía cubre los siguientes temas:

Lo que debe saber antes de empezar a trabajar en una granja

Escuche aquí

La agricultura en general tiene uno de los índices de mortalidad más altos de las industrias en los Estados Unidos. Casi cada año en Wisconsin, los granjeros de la industria lechera o sus empleados mueren en el trabajo, aplastados por tractores, ahogados en lagunas de estiércol o pisoteados por vacas.

Las lesiones son todavía más comunes. Pero no siempre se reportan. Esto hace imposible comparar acertadamente los peligros en las granjas lecheras con otros tipos de empleo. En nuestra investigación, sin embargo, la mayoría de los obreros nos dijeron que se habían lesionado en el trabajo. “Si nunca te has lesionado,” dijo un ex trabajador, “es que no has realmente trabajado en una granja.” Las vacas pueden ser impredecibles: muchos trabajadores nos dijeron que fueron pateados, pisoteados y aplastados contra las paredes de los establos por vacas de más de 600 kilos.

Hemos hablado con varios trabajadores que perdieron dedos dentro de la maquinaria de trabajo, un hombre con las piernas magulladas por unas puertas de metal y una mujer a quien un toro pisoteó y tiró al otro lado de una cerca. Otros trabajadores tienen dolores crónicos a causa de los movimientos repetitivos de conectar tubos a las ubres de las vacas cientos de veces al día.

En el invierno, las temperaturas en Wisconsin pueden caer por debajo de cero, con vientos fuertes, hielo y nieve. Muchos trabajadores han sufrido lesiones serias después de resbalarse sobre suelos de concreto cubiertos de hielo. Otros han sufrido congelamiento.

Funcionarios médicos y de la salud pública dijeron que algunos obreros desarrollan infecciones y otros problemas por contacto con las heces de animales y otras sustancias dañinas que son comunes en las granjas.

¿Cómo puede informarse sobre si una granja es un lugar seguro para trabajar?

Escuche aquí

Ninguna agencia gubernamental califica el grado de seguridad de las granjas lecheras. De hecho, aun cuando los trabajadores mueren o se lesionan, no se inspeccionan siempre las granjas lecheras.

No hay garantía alguna de que se puede estar seguro en cualquier rancho. Pero los granjeros pueden tomar medidas para proteger a sus empleados y asegurarse de que reciben el tratamiento médico que necesitan después de una lesión. Una de las mejores formas de informarse sobre la seguridad en una granja es hablar con los empleados actuales o antiguos.

Algunas preguntas que usted puede hacer:

  • ¿Qué tipo de entrenamiento reciben los trabajadores cuando son contratados?

  • ¿A su juicio, el entrenamiento fue suficiente para ayudarle a hacer su trabajo de forma segura?

  • ¿Cuál es el ritmo del trabajo? ¿Hay suficientes empleados para hacer el trabajo?

  • ¿Pueden las vacas patearle fácilmente mientras usted las ordeña?

  • ¿Puede describir una lesión reciente que ha sufrido usted o un compañero y la forma en que el supervisor respondió? ¿El trabajador recibió atención médica y la baja laboral para curarse?

  • ¿Sabe si la granja tiene seguro de compensación laboral?

  • ¿Cómo le tratan los supervisores? ¿Le hablan con respeto?

También hemos notado que las tiendas latinas locales pueden ser buenos sitios para aprender más sobre granjas específicas. Los trabajadores cobran sus cheques en esos negocios y a menudo comparten información sobre las condiciones del trabajo con los dueños y sus empleados. Pregúnteles acerca de la reputación de la granja y si hay algo que piensan que usted debería saber.

Un indicio de que una granja puede ser un buen lugar para trabajar es si los empleados permanecen allí por mucho tiempo.

¿Tienen las granjas la obligación de pagar la atención médica de un trabajador después de una lesión?

Escuche aquí

La respuesta depende del número de empleados que tiene la granja.

En general, si una granja tiene seis o más empleados, tendría que disponer de un tipo de seguro llamado compensación laboral que debería cubrir esos gastos. La compensación laboral es distinta de un seguro médico. (Para calcular cuantos empleados tiene una granja, no se cuenta a los dueños ni a sus familiares cercanos que trabajan en la granja.)

Si una granja tiene menos de seis empleados, no está obligada a tener compensación laboral bajo las leyes del estado. Los trabajadores que se lesionan en estas granjas solo tienen un recurso legal para conseguir ayuda para pagar la atención médica. Tal vez puedan presentar una demanda civil. (Vea la sección “Recursos alternativos a la compensación laboral” para más información.)

¿Cómo puedo saber si una granja tiene seguro de compensación laboral?

Escuche aquí

Puede preguntar a su empleador o buscarlo usted mismo por internet. Si la granja tiene seguro de compensación laboral, tendría que aparecer aquí.

Pero este sitio de internet, manejado por la Oficina de Evaluación de Compensación de Wisconsin (Wisconsin Compensation Rating Bureau), sólo está disponible en inglés.

Necesitará saber el nombre de la granja o su dirección para hacer una búsqueda. Si no encuentra la granja en la lista, puede enviar un correo electrónico al Departamento de Desarrollo Laboral (Department of Workforce Development) de Wisconsin, que supervisa el sistema de compensación laboral, al [email protected], o llamar al 608-266-3046. Para hablar con alguien en español, puede pedir un intérprete.

No conozco el nombre de mi empleador. ¿Cómo lo encuentro?

Escuche aquí

A lo mejor usted conoce la granja por un apodo. Para determinar el nombre oficial de la granja, mire la esquina de arriba a la izquierda de su cheque de pago, encima de la dirección. O puede explorar la entrada principal, donde muchas granjas tienen letreros con sus nombres.


Me lesioné en una granja grande que tiene seguro de compensación laboral. ¿Qué necesito saber?

Escuche aquí

Funcionarios estatales y abogados dicen que debería informar inmediatamente a su empleador que ha sufrido una lesión y conseguir el tratamiento médico que necesite. El Departamento de Desarrollo Laboral dice que cualquier demora puede perjudicar su caso para beneficiarse del seguro de compensación laboral.

Gabriel Manzano Nieves, un abogado especializado en la compensación laboral en Madison, dijo que mucha gente a quien atiende no quiere reportar lo que parece una lesión menor. Dijo que ha tenido clientes que al principio pensaban que tenían un dolor de hombro o un esguince. Semanas más tarde, los médicos les informaron que tenían una lesión permanente. Añadió: “Más tarde su empleador podría decir, ‘¿Cómo sé que esto no les ocurrió en la casa?’ [Reportar inmediatamente las lesiones] es muy importante para probar que sucedieron en el trabajo.”

¿Cómo tiene que funcionar la compensación laboral?

Escuche aquí
  1. Después de que usted reporta su lesión, su empleador tendría que hacer un reclamo a su compañía de seguro dentro de los siete días siguientes. (Su empleador puede recibir una multa si demora un reclamo a propósito.) Su proveedor médico también puede presentar un reclamo por usted.
  2. Entonces, la aseguradora tiene la obligación de comunicar esta información al estado.
  3. Una vez hecho un reclamo, la aseguradora normalmente le enviará una carta o le llamará y pedirá su permiso para acceder a su historial médico relacionado a la lesión.
  4. La aseguradora revisará su historial para decidir si va a aceptar un reclamo y pagar los costos médicos. La compañía también puede mandarle a un médico independiente que puede tomar una decisión diferente acerca de su lesión y el tratamiento.
  5. Usted puede tener derecho a recibir una parte de su sueldo si necesita tiempo de baja para recuperarse de su lesión. Tendría que recibir un cheque de la empresa aseguradora de su empleador, normalmente 14 días después de su lesión o enfermedad, aunque los abogados dicen que puede tardar más.

¿Qué tengo que decirles a los proveedores médicos?

Escuche aquí

Explique cómo se lesionó y deje claro que la lesión se produjo en el trabajo. Si no lo hace, es posible que no reciba compensación laboral. Los funcionarios estatales recomiendan que usted explique lo que sucedió antes de recibir tratamiento. Proporcione el nombre de la granja y de la aseguradora que respalda el seguro de compensación laboral, si la sabe. Así el hospital o clínica pueden mandar la factura a la aseguradora. Los abogados sugirieron que, si usted recibe alguna factura médica, la envíe a la aseguradora.

Sea transparente y detallado sobre su dolor para que su doctor pueda evaluar con exactitud su estado de salud. Sabemos que a veces los trabajadores no le dicen todo a sus médicos porque les da vergüenza, porque quieren parecer fuertes, temen los gastos del tratamiento, o por otras razones. Muchos trabajadores dicen que sus empleadores les han dicho que no mencionan en el hospital que su lesión fue relacionada con el trabajo para evitar poner un reclamo de compensación laboral. En algunos casos, los empleadores prometen pagar las facturas médicas de su bolsillo.

Usted tiene derecho a escoger a sus propios médicos y a estar a solas con ellos durante sus visitas; esto significa que su empleador no tiene derecho a estar en el consultorio si usted no quiere que esté. Varios abogados dijeron que también puede preguntar a su médico si recomienda alguna restricción sobre cómo o cuánto trabajar, por ejemplo, limitar el peso que puede cargar o el número de horas al día que trabaja.

Mi médico me dice que puedo volver al trabajo, pero yo creo que no estoy totalmente curado. ¿Qué puedo hacer?

Escuche aquí

El Departamento de Desarrollo Laboral anima a los obreros a que intenten volver a trabajar de todas formas. “Estará en una posición más fuerte para conseguir beneficios adicionales si intentó volver que si rechazó una oferta de trabajo,” dijeron funcionarios estatales. Pero si tiene restricciones laborales médicas, avise a su empleador de que está dispuesto a trabajar dentro de ellas, dijeron los abogados. Y si siente algún dolor, avise a su supervisor. Su empleador tendría que informarlo a su compañía de seguros. También vaya a un médico a evaluar de nuevo su estado de salud, dijeron los abogados.

Soy indocumentado. ¿Afecta mi estatus migratorio a mi elegibilidad para la compensación laboral?

Escuche aquí

No. En Wisconsin, su estatus migratorio no afecta a su elegibilidad. Casi todas las partes de la ley sobre la compensación laboral de Wisconsin se aplica a los trabajadores, sea cual sea su estatus migratorio.

“Si está en el país legalmente o no, no es relevante,” dijo Douglas Phebus, un abogado laboral que ha representado a docenas de trabajadores de la industria lechera en Wisconsin.

Sin embargo, dijo que algunos obreros le han dicho que sus jefes los habían amenazado con la deportación después de que preguntaron por la compensación laboral. “Es ridículo, pero asusta,” dijo Phebus.

Deportar a los inmigrantes indocumentados que no representan una amenaza a la seguridad nacional o la seguridad pública no es una prioridad para la administración Biden, según las pautas federales.

Por su parte, el Departamento de Desarrollo Laboral dijo que no comparte información con las autoridades federales de inmigración.

Muchos inmigrantes indocumentados trabajan bajo nombres y números de Seguro Social falsos. Martha Burke, una abogada especializada en compensación laboral, dijo que cuando rellena el papeleo de compensación laboral, a menudo incluye los dos nombres que usan los trabajadores. Funcionarios estatales dijeron que los trabajadores no tienen que suministrar un número de Seguro Social.

¿Ayuda el seguro de compensación laboral a pagar el sueldo que no recibo por estar lesionado?

Escuche aquí

Si necesita menos de tres días para recuperarse, no le pagarán por ese tiempo sin trabajar. La ley estatal solo permite el pago a partir del cuarto día de baja laboral. Usted podría recibir dos tercios de su sueldo.

¿Qué pasa si la empresa de seguros rechaza mi reclamo?

Escuche aquí

Llegado a este punto—cuando pueden estar amontonándose las facturas médicas—muchos trabajadores y abogados sugieren hablar con un abogado.

También puede llamar a la división de compensación laboral del Departamento de Desarrollo Laboral para tratar los problemas con un reclamo. (Vea la página de recursos al final de esta guía para encontrar la información de contactos.) Puede pedir a los funcionarios estatales que revisen su reclamo e intenten resolver su disputa con la compañía de seguros, o pedir una audiencia formal. La gran mayoría de los trabajadores que piden una audiencia tiene abogados, dijeron los funcionarios estatales.

¿Tengo derecho a la compensación si mi lesión provoca una discapacidad permanente?

Escuche aquí

Usted puede calificar para otros beneficios. La cantidad que consiga depende en parte de lo que piense un médico sobre cuanto afectará su lesión a su habilidad para trabajar y ganar dinero en el futuro.

Los médicos quizás no intentarán determinar si su lesión es permanente o señalar ese diagnóstico en su expediente si usted no se lo pide. Tiene usted que ser su propio defensor, dijo Marisol Gonzalez Castillo, una abogada especializada en lesiones personales que también fue especialista en temas de compensación laboral.

Para recibir beneficios de discapacidad permanente, tal vez necesite la ayuda de un abogado. Hemos hablado con dos trabajadores que perdieron dedos en accidentes en las granjas. A los dos se les pagó sus facturas médicas iniciales, pero no recibieron ninguna compensación por discapacidad permanente. Años después, cada uno de ellos se preguntó si tendría que haber buscado la ayuda de un abogado para hacer un reclamo.

La ley estatal da a los trabajadores un margen de seis años después de sufrir la lesión o del pago más reciente del seguro de compensación laboral para solicitar beneficios por discapacidad permanente. (Si su lesión sucedió antes del 2 de marzo de 2016, tiene doce años después de aquella fecha para hacer un reclamo.)

Murió un compañero del trabajo. ¿Tiene su familia derecho a algún beneficio?

Escuche aquí

Los dependientes de los trabajadores fallecidos, normalmente su esposa o hijos, pueden calificar para una indemnización por muerte accidental y gastos de entierro de la aseguradora de compensación laboral. Los empleadores están obligados a notificar las muertes al estado en el plazo de un día.

¿Qué pasa si la granja donde trabajo tiene seis o más empleados, pero no tiene seguro de compensación laboral?

Escuche aquí

Usted puede presentar un reclamo para pedir beneficios a través del Fondo de Empleadores No Asegurados (Uninsured Employers Fund). Debe llamar al (608) 266-3046 para pedir una solicitud. Hay una opción para los hispanohablantes. Se le pedirá proporcionar ciertos documentos, como copias de los talones de los cheques de pago y expedientes médicos.

Algunos abogados sugirieron que usted debería juntar información para ayudar al estado a confirmar el número correcto de trabajadores en la granja; esto podría incluir los nombres de sus compañeros o copias de los horarios de trabajo.


Recursos alternativos a la compensación laboral

Escuche aquí

Miles de trabajadores de granjas están excluidos del sistema de compensación laboral estatal porque las granjas donde trabajan son demasiado pequeñas para estar obligadas a tener un seguro. A ello se suma que muchos trabajadores que se lesionan en granjas grandes nos dijeron que sus empleadores rechazaron presentar un reclamo por ellos. Los trabajadores dijeron que no buscaron atención médica porque tuvieron miedo a que sus empleadores tomaran represalias contra ellos.

Dada esta realidad, queremos explicar cuáles son sus opciones, aunque no hay muchas, y orientarle hacia recursos que pueden ayudarle.

¿Qué tengo que saber si me lesiono en una granja pequeña?

Escuche aquí

Usted no tiene derecho automáticamente a recibir ayuda de su empleador. Esto significa que podría acabar con miles de dólares en facturas médicas. Los hospitales pueden denunciarlo si no paga sus deudas médicas, lo cual podría llevar a un embargo de su salario mediante una orden judicial. El embargo, o “wage garnishment,” es cuando se saca automáticamente dinero de su sueldo para pagar su deuda.

Conocemos los casos de varios granjeros que han pagado de sus propios bolsillos los costos médicos de sus empleados. Así que debería pedir ayuda, dijeron varios abogados. Pero la única vía legal para exigir a su empleador que pague por sus facturas médicas es poner una demanda por lesiones personales.

Dadas lo limitado de las protecciones, los trabajadores que se lesionan en las granjas pequeñas están en una situación difícil, dijo Matthew Keifer, un médico especializado en seguridad laboral y que es el antiguo director del National Farm Medicine Center. Dijo que los trabajadores deberían tratar de encontrar un trabajo en una granja más grande donde tendrían seguro de compensación laboral. “Conozco a muchos dueños de granjas pequeñas que son realmente gente maravillosa y harían lo imposible por sus empleados,” dijo. “Pero hay muchos que no son así.”

¿Qué es una demanda por lesiones personales?

Escuche aquí

Estas son denuncias contra el empleador que reclaman dinero por una lesión que el trabajador considera que es culpa del empleador. Los trabajadores también pueden exigir más dinero por dolor y sufrimiento.

Pero a diferencia de los casos de compensación laboral, usted tiene que probar que su empleador tuvo la culpa de que usted se lesionara. Por ejemplo, tal vez tenga que mostrar que su empleador estaba al tanto de un peligro en la granja pero no lo arregló.

Puede resultar difícil probar que alguien fue negligente, dijo Phebus, el abogado laboral. Dijo que rechaza a alrededor de dos tercios de los trabajadores de las granjas lecheras que llaman a su oficina para informarse sobre las demandas por lesiones personales.

“Mucha gente se lesiona, pero no hay ningún acto particular de negligencia,” dijo. “Solo es que el trabajo agrícola es muy peligroso.”

Una trabajadora que fue lesionada por un toro en una granja pequeña dijo que habló con varios abogados antes de encontrar a uno que aceptara su caso.

Brian Laule, un abogado de lesiones personales en River Falls, estuvo de acuerdo en que estos casos pueden ser difíciles. Pero dijo que los trabajadores no deben perder la esperanza. Al contrario, animó a los trabajadores a insistir y llamar a varios abogados. “Presénteles la situación,” dijo. “Usted puede comunicarse con los abogados gratis e informarse de si tiene alguna opción.”

¿Cómo puedo encontrar un tratamiento médico asequible?

Escuche aquí

Puede que usted tenga que pagar sus propias cuentas médicas. Estos son algunos de los programas que le pueden ayudar:

  • Atención médica caritativa, o “charity care”: Muchos hospitales ofrecen programas de cuidado caritativo que cubren todo o una parte de las facturas médicas para pacientes de bajos ingresos que no tienen seguro. Probablemente tendrá que rellenar una solicitud y compartir información sobre sus ingresos para ver si califica. Pregunte al personal del hospital si esto es una opción.
  • Plan de pagos: Varios profesionales médicos y abogados también recomendaron que los trabajadores se informen sobre los planes de pago para evitar que sus facturas se manden a las agencias de cobros. (Estas agencias tratan de obligarlos a pagar y a veces cobran intereses y cuotas que pueden aumentar su deuda). Muchos hospitales como parte del personal tienen “patient navigators” que son asesores que pueden ayudar a solicitar atención médica caritativa o un plan de pago.
  • BadgerCare Plus: Este es un programa de salud pública del estado de Wisconsin para residentes de bajos ingresos. Los inmigrantes indocumentados con hijos pueden tener cobertura en urgencias médicas. (Usted también puede calificar si está embarazada). Puede llamar a su agencia de salud local para ver si califica. Visite esta página y haga clic sobre su condado para encontrar el número telefónico. Si habla español, puede pedir un intérprete.
  • Clínicas gratis y de bajo costo: También conocemos a muchos obreros que sufren dolores crónicos debido a lesiones por movimientos repetitivos, que es el daño causado por hacer las mismas acciones una vez y otra, como ordeñar vacas. Usted posiblemente puede conseguir atención médica para este y otro tipo de lesiones no urgentes a través de clínicas que son gratis o cobran poco. El Departamento de Servicios de Salud (Department of Health Services) de Wisconsin mantiene una página con los nombres, direcciones y números de teléfono de estas clínicas en todo el estado. No debería ir a estos establecimientos si tiene lesiones serias o que ponen en peligro su vida.
  • Clínicas de tratamiento urgente: Las visitas a las salas de emergencia de los hospitales pueden ser extremadamente caras, advirtió Aida Bise, la directora de servicios a los migrantes y los trabajadores temporales agrícolas para Family Health La Clínica, una clínica de salud comunitaria en Wautoma. Por lesiones menores, Bise dice que los trabajadores deberían ir a una clínica de tratamiento urgente. (Se conocen como “urgent care clinics” en inglés.) “Son mucho más baratas,” dijo.

Un trabajador que en 2022 se lesionó un hombro cuando una vaca lo embistió contra una pared en una granja pequeña dijo que su empleador se negó a pagar sus facturas del hospital. Como resultado, el hombre, un inmigrante de México indocumentado y sin seguro, no recibió al principio el tratamiento que necesitaba.

“Es un dolor inmenso e intolerable que es difícil de describir,” dijo. “Solo quiero conseguir que se paguen las facturas y recuperarme.” Tardó más de cinco meses en conseguir atención médica; una activista de la comunidad le ayudó a conseguir cirugía y otros tratamientos que cubrió la atención sanitaria caritativa del hospital.

¿Dónde puedo denunciar las condiciones laborales inseguras?

Escuche aquí

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration, conocida como la OSHA) se encarga de vigilar las leyes de seguridad en los lugares de trabajo en Wisconsin. Investiga las muertes y las lesiones que suceden en el trabajo. Usted puede hacer una denuncia confidencial por internet o llamar a 1-800-321-6742.

No todas las denuncias resultarán en una inspección, que es cuando un oficial de la OSHA visita una granja y comprueba si hay riesgos para la seguridad. Una vez más, los obreros en las granjas pequeñas tienen menos protecciones. Si una granja tiene menos de 11 empleados, la ley federal puede prohibir a la OSHA investigar las muertes, lesiones o quejas. (Lea nuestro reportaje sobre las inconsistencias en la actividad de OSHA en las granjas pequeñas).

Lo que debe saber acerca de las represalias después de una lesión.

Escuche aquí

Hemos hablado con muchos trabajadores que fueron despedidos, echados de los alojamientos en las granjas o amenazados con la deportación después de sufrir una lesión.

Puede ser difícil para los empleados enfrentarse a estas acciones. Cada caso es distinto, así que tal vez usted tendría que hablar con un abogado.

Si pierde su alojamiento: Sus derechos dependen de si a usted se le considera un inquilino bajo la ley de Wisconsin. Bajo esa ley puede ser un inquilino si paga un alquiler o si el granjero descuenta el alquiler de su salario.

  • Si usted es un inquilino: No lo pueden desalojar por la fuerza de una vivienda sin una orden judicial. Tiene un periodo muy corto para defenderse en corte contra un desalojo; varios abogados dijeron que tendría que llamar rápidamente a un abogado si quiere enfrentarse al proceso o si lo han desalojado por la fuerza sin una orden judicial.

    Legal Action of Wisconsin tiene información sobre los derechos de los inquilinos.

  • Si usted no es inquilino: Sus derechos son más limitados. Algunos abogados dijeron que pudieron negociar para sus clientes más tiempo para mudarse del alojamiento en la granja. Otra vez, llame pronto a un abogado para explorar sus opciones.

Si lo despidieron: Si usted cree que lo han despedido porque una lesión le ocasionó una discapacidad, es posible que puede presentar una denuncia por discriminación con la división para la igualdad de derechos del Departamento de Desarrollo Laboral (Department of Workforce Development) de Wisconsin. Llame al 608-266-6860 para más información; si habla español, puede solicitar un intérprete. Si trabaja en una granja con al menos 15 empleados, es posible que pueda presentar una denuncia por discriminación en la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (Equal Employment Opportunity Commision) federal. Llame al 1-800-669-4000 para más información; hay una opción para hispanohablantes.

Por separado, su empleador puede recibir una sanción si se niega a contratarlo de nuevo después de una lesión solo porque usted presentó un reclamo al seguro de compensación laboral.

Hablamos con muchos trabajadores a los que no les pagaron por su última semana de trabajo antes de ser despedidos. Puede poner una denuncia con la división para la igualdad de derechos del Departamento de Desarrollo Laboral para intentar recuperar su salario. Puede hacer esto por internet aquí, aunque no hay formulario en español. O puede llamar al 608-266-6860 y pedir hablar con alguien en español y solicitar que le envíen un formulario para presentar una querella.

Si teme ser deportado: Si usted está en una disputa con su empleador por un salario que no le pagó o algún otro problema laboral, o si está cooperando con una investigación relacionada con temas laborales en su lugar de trabajo, puede ser candidato para solicitar la consideración de acción diferida. Se trata de una protección temporal contra la deportación. Una investigación de la OSHA puede considerarse como una disputa laboral. La agencia tendría que escribir una carta en su nombre para pedir acción diferida. El Departamento del Trabajo (Department of Labor) de Estados Unidos tiene información sobre cómo funciona ese programa.

Cómo denunciar las represalias: Usted tiene derecho a presentar una queja como denunciante ante la OSHA si cree que su empleador tomó represalias contra usted por ejercer ciertos derechos, como expresar su preocupación por un asunto de seguridad laboral. Puede poner una denuncia por internet o llamar al 1-800-321-6742. Estas quejas no son confidenciales, lo que significa que su empleador sabrá que usted ha hecho la denuncia.

Si dos o más trabajadores se juntan para hablar de preocupaciones colectivas sobre su lugar de trabajo—incluidas la seguridad y las lesiones—tienen otra forma de protección contra las represalias. Pueden hacer una denuncia bajo la Ley de Paz Laboral de Wisconsin (Wisconsin Employment Peace Act) con la Comisión para las Relaciones Laborales de Wisconsin (Wisconsin Employment Relations Commission). Puede llamar al 608-243-2424 para más información; los hispanohablantes tienen que solicitar un intérprete. Este proceso puede ser complejo, incluso para gente que no tiene la barrera del idioma, según varios abogados; tal vez necesite buscar un abogado o alguien que pueda ayudarlo a poner la denuncia.

Otros recursos

Escuche aquí

No hay un solo lugar donde pueda conseguir información sobre qué hacer si se lesiona en una granja lechera de Wisconsin. Pero queremos compartir una lista de algunos de los recursos que descubrimos y que creemos que pueden ser útiles.

Departamento de Desarrollo Laboral (Department of Workforce Development) de Wisconsin: Esta es la agencia que supervisa el sistema estatal de compensación laboral. Usted puede llamar al 608-266-1340 para hablar con un especialista sobre problemas con un reclamo, pagos retrasados, cómo solicitar una audiencia, o cualquier otro tema relacionado. Los hispanohablantes pueden pedir un intérprete cuando llaman.

Farmworker Project: Esta entidad es parte de la Legal Action of Wisconsin, una organización sin fines de lucro que presta servicios legales a residentes de bajos ingresos. Los abogados no pueden aceptar todos los casos, pero es posible que estén disponibles para una consulta. También pueden recomendar a los trabajadores a abogados privados bilingües. Usted puede llamar o enviar un texto al 920-279-7025 para hacer preguntas. Este número también está disponible en WhatsApp.

State Bar of Wisconsin: Esta organización tiene un buscador en su sitio en la red que le permite buscar abogados por condado y saber si hablan algún idioma además del inglés. El sitio solo está disponible en inglés.

211 Wisconsin: Si usted está en Wisconsin, puede marcar el 2-1-1 y ponerse en contacto con un servicio de información telefónico gratuito. Este programa le puede conectar con especialistas que le pueden conseguir recomendaciones para miles de programas y servicios en todo el estado. Está disponible las 24 horas y en español. La United Way de Wisconsin, una entidad sin fines de lucro, supervisa este programa.

Voces de la Frontera: Es la organización para los derechos de los inmigrantes más grande del estado. Voces ofrece capacitación sobre los derechos laborales y también tiene una red de defensores en todo el estado que pueden conectarlo con los recursos que hay en su zona. Usted puede ponerse en contacto con Voces en el 414-643-1620.

Traducción de Carmen Méndez